
Entre el resto de colecciones de grapa destacan X-Men y Lobezno y la Patrulla X, donde se verán algunas novedades. En la primera, llega nuevo equipo creativo tras finalizar la etapa de Brian Wood, el hombre que salvó la colección durante el Cisma y la relanzó como equipo femenino. Su puesto lo tomará Mark Guggenheim, conocido últimamente por la serie Arrow. En Lobezno y la Patrulla X el cambio será más suave y sólo estrenamos argumento algo que, personalmente, agradezco porque lo de la Corporación Fénix no llegó a gustarme nunca. Aparte de estas, también llegarán a las tiendas Asombrosa Patrulla X que continua con su historia de Wendigos, Nueva Patrulla X con un capítulo dedicado al joven Hombre de Hielo y Salvaje Lobezno, donde veremos a Logan viajarando a Madripur para terminar un asunto pendiente.
En cuanto a tomos, este mes saldrán tres:

- Marvel Deluxe, La Guerra del Mesías: Tomo recopilatorio que recoge toda la etapa que alrededor de la guerra por defender la vida de Hope, la primera mutante que nacida tras las fatídicas palabras de la Bruja Escarlata que los colocaron al borde de la extinción.
- Masacre 18, la boda de Masacre: Tomo en el que que recoge, precisamente, la boda del mercenario bocazas y su misteriosa novia. Como curiosidad decir que ese cómic entró en el Libro Guinness de los Récords por tener el mayor número de personajes en una portada (en la deplegable, no en la de este tomo). Nada más y nada menos que 232, de los que 224 eran personajes reconocibles. Entre los mutantes invitados destacan los miembros de Alpha Flight, el escuadrón de Cíclope, las chicas de X-Men, los alumnos de las dos escuelas, los que se marcharon a los Vengadores, la Chica Ardilla, Rondador Nocturno, las diferentes versiones alternativas de Masacre (el perro, la chica y la cabeza del zombie), Madrox, Dominó, Cable, Shirin/Banshee… Por estar, está hasta la rana Thor. Sin embargo, echo de menos a los Vengadores de los Grandes Lagos (con los que Masacre compartió una desternillante aventura), a algunos miembros de X-Force (como Rictor) y a otros pacientes (los que queden vivos) del Programa Arma X.
Y, por último, sólo queda mencionar la novedad encefaloplana del mes que, una vez más, creo que merece recaer en Mapache Cohete. Sólo por los dibujos de Scottie Young, ya merece la pena.
Nada más por el momento. Novedosos saludos a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario