
Hasta ahí la historia principal, pero había dos ramas más y no quedaba más argumento para llenarlos. Y eso que habían recortado mucho la extensión del crossover en comparación con otras sagas anteriores. El argumento principal de la Alianza Falange se extendió sólo durante 2 meses (lo normal eran 4), pero el resto duraría un mes. Después de todo, el objetivo del crossover era presentar a los nuevos estudiantes de la escuela y eso quedaba plenamente cubierto en “La próxima generación”. Lo único que les restaba era enfrentar al resto de grupos X a Falange, algo que no tenía mucho más interés que ver a los personajes de los diferentes equipos trabajando juntos.

La otra rama del crossover era Sanción Final ¿Qué se puede esperar de la saga que reúne a Lobezno, Cable y Bishop? Pues lo obvio: Garras, disparos, rayos, pistolones, bíceps prominentes, algún momento de salvajismo descamisado y una gran explosión final. Muy chufla y sólo apto para verdaderos fans del estilo más noventero.
Sin embargo, a pesar de los pesares, la saga principal consiguió compensar todos los errores de las secundarias. Por eso, el propio Scott Lodbell se plagió a sí mismo para hacer más tarde Operación Tolerancia Cero (puedes leer la comparación entre ellas en el artículo Operación Tolerancia Falange). Y por eso “Alianza Falange” sigue siendo uno de los Grandes Momentos mutantes. Bueno, por eso y porque de ahí surgió ¡¡¡Generación X!!!
Pero eso ya es tema para otro artículo, que esto se ha alargado una barbaridad. Alianzados saludos a todos.
No he leído mucho de Generación X, pero me hiciste recordar que Banshee está muerto y me dio pena. Ese personaje era genial. :(
ResponderEliminarTambién era uno de mis mutantes preferidos y en esta saga estaba genial porque es una de las pocas ocasiones en las que tiene todo el protagonismo que merecía. Pero no desesperes que los muertos no suelen permanecer mucho tiempo bajo tierra en Marvel. Muchas gracias por el comentario
Eliminar